ESCUELA: Hermenegildo Galeana CLAVE: 30EPR2994Z
como parte de u n k
GRADO: 1o GRUPO: A TURNO. Matutino
LOCALIDAD: Pueblo Viejo Ver. NOMBRE DEL PROFESOR:Olga Lilia Hernández Arias.
ASIGNATURA: Exploración de la naturaleza BLOQUE. 4
TEMA: ¿Qué celebramos por qué recordamos a don Benito Juárez?
PROPOSITO: Se valore y reconozca como parte del lugar donde vive, con un pasado común.
APRENDIZAJES ESPERADOS: Reconoce el 21 de marzo de 1806 como el natalicio de don Benito Juárez y valora la vigencia de su lema en la actualidad.
SITUACION PROBLEMA
En el salón de clases se pierde algo la maestra se da a la tarea de investigar y da con el niño que toma lo que no es suyo, esto propicia que la maestra les cuente la historia de don Benito Juarez y les hablo de la importancia que tiene su lema.
ACTIVIDADES DE INICIO:
Promover la lectura de una narración sobre la vida de don Benito Juárez y reconocer la importancia de la frase " EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ"
ACTIVIDADES DE DESARROLLO:
Analizar la frase "EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ" identificando cada palabra.
Promover que expresen sus ideas respecto a por que cren que no habria paz si falta el respeto a los derechos de los otros.( dramatización).
Escribir reglas para promover el respeto entre ellos y las cosas de sus amigos.
En equipos recorten dibujos donde se promueva el respeto al derecho ajeno.
ACTIVIDADES DE CIERRE:
Ubicar los dibujos (carteles) en lugares visibles de la escuela.
Realizar una asamblea en las que los niños expliquen con sus propias palabras cuales son las reglas que estan en los carteles y que estas nos permiten realizar cualquier actividad de manera armonica y pacifica.
PRODUCTO FINAL
Elaboración y expoción de un periodico mural sobre la vida de don Benito Juárez enfatizando su lema.
EVALUACION
por rubricas de acuerdo al desarrollo y participacion de cada alumno
OBSERVACIONES
Anotaciones de lo que va ásando durante el desarrollo de la clase
TRANSVERSALIDAD
Español:- uso del diccionario, uso de letras mayúsculas, correción de textos, uso de oraciones, lecturas individuales, expresión oral.
MATEMATICAS;:Resolución de adiciones y restas a partir de una problematica "Benito cuidaba tantos borregitos.........?
CIVICA Y ETICA: Identificación de los derechos.
EDUCACION FISICA: El respeto en la participación de un juego y a su persona.
DIBUJANDO LA HISTORIA
jueves, 2 de junio de 2011
ELEMENTOS PRESENTES EN LA INFORMACION
¿POR QUE TE INTERESO NARRAR TAL PERSONAJE SITUACION O ASPECTO DEL TEMA INVESTIGADO?
Por que la historia de don Benito Juárez es muy facil de comprender debidos a las etapas que pasan durante su infancia es por eso que para los niños de primer año su manejo mediante cuentos e historietas ilustradas facilita reconer inmediatamente de que personaje se trata.
DE QUE MANERA INTEGRASTE LA INFORMACION REUNIDA EN TU NARRACION.
Recopilando todo lo necesario en mis fuentes de consultas que tengo para realizar mis trabajos y datos muy interesantes bajados del internet.
¿QUE PREGUNTAS NUEVAS TE SIRVEN ACERCA DE LA INVESTIGACION Y SOBRE QUE PREGUNTAS DE LAS REALIZADAS EN SECIONES ANTERIORES COMIENZAS A VER RESPUESTAS MAS CLARAS?
En cierto modo comprobar que la historia se aprende narrando, dibujando, organizando secuencias de cuentos, dramatizando o caracterizando a algun personaje en especial; y que la narrativa es muy útil para el desarrollo de los temas en todos los grados; de acuerdo al grado de dificultad con que se presenten cada una.
Por que la historia de don Benito Juárez es muy facil de comprender debidos a las etapas que pasan durante su infancia es por eso que para los niños de primer año su manejo mediante cuentos e historietas ilustradas facilita reconer inmediatamente de que personaje se trata.
DE QUE MANERA INTEGRASTE LA INFORMACION REUNIDA EN TU NARRACION.
Recopilando todo lo necesario en mis fuentes de consultas que tengo para realizar mis trabajos y datos muy interesantes bajados del internet.
¿QUE PREGUNTAS NUEVAS TE SIRVEN ACERCA DE LA INVESTIGACION Y SOBRE QUE PREGUNTAS DE LAS REALIZADAS EN SECIONES ANTERIORES COMIENZAS A VER RESPUESTAS MAS CLARAS?
En cierto modo comprobar que la historia se aprende narrando, dibujando, organizando secuencias de cuentos, dramatizando o caracterizando a algun personaje en especial; y que la narrativa es muy útil para el desarrollo de los temas en todos los grados; de acuerdo al grado de dificultad con que se presenten cada una.
miércoles, 1 de junio de 2011
lunes, 30 de mayo de 2011
REFLEXION SOBRE MODIFICACIONES
Para qué aprender en la historia?
Por que gracias a la historia el hombre descubre los lazos que lo unen al pasado y amplía su conocimiento de las perspectivas humanas; ésta ciencia nos sirve para comprender como y por que se han desarrollado los acontecimientos siendo esta un recuento de hechos.
Para aprender historia es necesario planificar para tomar en cuenta que se necesita para llegar a comprender bien lo que queremos enseñar y como lo vamos a lograr.
¿En qué se parece tu manera de enseñar,a la que usaron tus maestros en tu formacion básica?
la enseñanza de mis maestros fue la tradicional, lecturas y cuestionario no se parecen en nada por que mi manera de enseñar es mediante la narracion de cuentos e historias ilustradas, dramatizaciones.
¿Qué resultados has obtenido con la utilización de estas estrategias?
Los resultados son muy favorables ye que el niño aprende mas, mediante la visualización del dibujo e historietas breves, dramatizaciones propias que lo llevan a caracterizar al propio personaje, periódicos murales, colllages.
¿Con que materiales didacticos cuenta tu escuela para la enseñanza del aprendizaje de la historia?
Con todos los necesarios para desarrollar un buen trabajo escolar, como el aula de enciclomedia, material audiovisual, láminas, todo tipo de papeleria, pintura y todo lo que se pueda necesitar.
¿Qué te hace falta para mejorar los procesos de enseñanza del aprendizaje de la historia en tu practica bajo el enfoque de la RIEB?
En lo personal, manejar un poco más las competencias digitales y leer todo lo nuevo que nos proponen para la enseñanza de la historia.
¿En que consistirá el abordaje significativo de la historia en el aula?
Saber encausar la problematica planteda en el grupo, para poder desarrollar el objetivo propuesto y aterrizar correctamente hacia donde quiero llegar.
Por que gracias a la historia el hombre descubre los lazos que lo unen al pasado y amplía su conocimiento de las perspectivas humanas; ésta ciencia nos sirve para comprender como y por que se han desarrollado los acontecimientos siendo esta un recuento de hechos.
Para aprender historia es necesario planificar para tomar en cuenta que se necesita para llegar a comprender bien lo que queremos enseñar y como lo vamos a lograr.
¿En qué se parece tu manera de enseñar,a la que usaron tus maestros en tu formacion básica?
la enseñanza de mis maestros fue la tradicional, lecturas y cuestionario no se parecen en nada por que mi manera de enseñar es mediante la narracion de cuentos e historias ilustradas, dramatizaciones.
¿Qué resultados has obtenido con la utilización de estas estrategias?
Los resultados son muy favorables ye que el niño aprende mas, mediante la visualización del dibujo e historietas breves, dramatizaciones propias que lo llevan a caracterizar al propio personaje, periódicos murales, colllages.
¿Con que materiales didacticos cuenta tu escuela para la enseñanza del aprendizaje de la historia?
Con todos los necesarios para desarrollar un buen trabajo escolar, como el aula de enciclomedia, material audiovisual, láminas, todo tipo de papeleria, pintura y todo lo que se pueda necesitar.
¿Qué te hace falta para mejorar los procesos de enseñanza del aprendizaje de la historia en tu practica bajo el enfoque de la RIEB?
En lo personal, manejar un poco más las competencias digitales y leer todo lo nuevo que nos proponen para la enseñanza de la historia.
¿En que consistirá el abordaje significativo de la historia en el aula?
Saber encausar la problematica planteda en el grupo, para poder desarrollar el objetivo propuesto y aterrizar correctamente hacia donde quiero llegar.
LISTADO DE FUENTES BIBLIOGRAFICAS
Libros de texto gratuito exploración a la naturaleza 1o grado.
guía de la metodología para el aprendizaje de la historia.
wikipedia .com
wwwuruguaysanitaliaorg/.../unifricación/htm
wwwméxicomágico,org/voto/super.htm
Historia.uasnet.mx/ .../5desarrolloEco
Istmoveracruzano 1830-1910 angeles sarabia.
guía de la metodología para el aprendizaje de la historia.
wikipedia .com
wwwuruguaysanitaliaorg/.../unifricación/htm
wwwméxicomágico,org/voto/super.htm
Historia.uasnet.mx/ .../5desarrolloEco
Istmoveracruzano 1830-1910 angeles sarabia.
- El arte de educar en las ciencias sociales enciclopedía pedagogíca editores rezza.
ENTREVISTA REALIZADA A DON BENITO JUAREZ GARCIA
1.-Don Benito podria usted platicarnos ¿cómo fue su infancia?
Claro que si, esa etapa de mi vida fue la que más me motivo a querer superarme para ser alguien productivo en la vida, veras que yo naci en un pueblo de Oaxaca, llamado San Pablo Guelatao de 1806. A muy temprana edad quede huerfano de padre y madre quedando al cuidado de mi tío Bernardino quien me maltrataba mucho y un buen día cansado de la vida que me daba, escape de su tutela huyendo hacía la capital de Oaxaca lugar donde trabajaba mi hermana, ya estando ahí me encontre con unas personas muy buenas que me ayudaron a salir adelante.
2.-Nos podria usted decir ¿cómo fue que logró estudiar y llegar a ser un gran abogado?
Pués como te decía anteriormente, hubieron muchas personas que me ayudaron, unos de ellos fue don Antonio Salanueva esta persona me enseño a leer y a escribir mientras trabajaba en su taller; despues en un seminario un cura me enseñó a trabajar la artesania y esta persona fue la que me ayudó a ingresar al Instituto de Ciencias y fue ahí donde logré con empeño y esmero graduarme como abogado.
3.- Después de ob tener su título de abogado ¿qué paso con su vida ?
Pues me preocupaba todo lon que pasaba en nuestro país; pero en ese tiempo conocío a una linda jovencita llamada Margarita Maza con la cual decidí contraer nupcias y formar con ella una hermosa familia.
4.- Y con respecto a su vida política ¿qué cargos desempeño usted?
Habiendo terminado mis estudios y formado mi matrimonio logre ser presidente municipal de mi lugar donde yo vivía, más tarde y siguiendo de cerca los problemas que enfrentabamos en el país me nombraron gobernador de mi estado y así luchando y trabajando arduamente llegue a ser presidente de nuestra república mexicana y junto con otros personajes luchamos para que el país tuviera lo justo en cuanto igualdad, trato y mejores oportunidades de vida ya que en ese momento el clero era el que tenia el poder absoluto en cuanto a riqueza en nuestro país,
5.-Nos podría explicar algo sobre el lema que usted decreto nacionalmente.
Mi lema es un vivo ejemplo para todas las personas; ya que nos habla de un derecho muy importante que debe de imperar generación tras generación, el respeto debe de prevalecer entre todos los individuos, por eso dice "ENTRE LAS NACIONES COMO ENTRE LOS INDIVIDUOS, EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ" Y esto hay que enseñarlo a los niños desde su formación básica para que vayan formandose una visión diferente entre ellos mismos de lo que es el respeto.
6.-¿Qué mensaje les daría a todos los jovenes de México, para tener un país diferente?
Que nos respetemos entre nosotros mismos y que amemos a nuestra patria para tratar de cambiar y acabar con toda la inseguridad con la que se vive ahora.
,
Claro que si, esa etapa de mi vida fue la que más me motivo a querer superarme para ser alguien productivo en la vida, veras que yo naci en un pueblo de Oaxaca, llamado San Pablo Guelatao de 1806. A muy temprana edad quede huerfano de padre y madre quedando al cuidado de mi tío Bernardino quien me maltrataba mucho y un buen día cansado de la vida que me daba, escape de su tutela huyendo hacía la capital de Oaxaca lugar donde trabajaba mi hermana, ya estando ahí me encontre con unas personas muy buenas que me ayudaron a salir adelante.
2.-Nos podria usted decir ¿cómo fue que logró estudiar y llegar a ser un gran abogado?
Pués como te decía anteriormente, hubieron muchas personas que me ayudaron, unos de ellos fue don Antonio Salanueva esta persona me enseño a leer y a escribir mientras trabajaba en su taller; despues en un seminario un cura me enseñó a trabajar la artesania y esta persona fue la que me ayudó a ingresar al Instituto de Ciencias y fue ahí donde logré con empeño y esmero graduarme como abogado.
3.- Después de ob tener su título de abogado ¿qué paso con su vida ?
Pues me preocupaba todo lon que pasaba en nuestro país; pero en ese tiempo conocío a una linda jovencita llamada Margarita Maza con la cual decidí contraer nupcias y formar con ella una hermosa familia.
4.- Y con respecto a su vida política ¿qué cargos desempeño usted?
Habiendo terminado mis estudios y formado mi matrimonio logre ser presidente municipal de mi lugar donde yo vivía, más tarde y siguiendo de cerca los problemas que enfrentabamos en el país me nombraron gobernador de mi estado y así luchando y trabajando arduamente llegue a ser presidente de nuestra república mexicana y junto con otros personajes luchamos para que el país tuviera lo justo en cuanto igualdad, trato y mejores oportunidades de vida ya que en ese momento el clero era el que tenia el poder absoluto en cuanto a riqueza en nuestro país,
5.-Nos podría explicar algo sobre el lema que usted decreto nacionalmente.
Mi lema es un vivo ejemplo para todas las personas; ya que nos habla de un derecho muy importante que debe de imperar generación tras generación, el respeto debe de prevalecer entre todos los individuos, por eso dice "ENTRE LAS NACIONES COMO ENTRE LOS INDIVIDUOS, EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ" Y esto hay que enseñarlo a los niños desde su formación básica para que vayan formandose una visión diferente entre ellos mismos de lo que es el respeto.
6.-¿Qué mensaje les daría a todos los jovenes de México, para tener un país diferente?
Que nos respetemos entre nosotros mismos y que amemos a nuestra patria para tratar de cambiar y acabar con toda la inseguridad con la que se vive ahora.
,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)