lunes, 30 de mayo de 2011

ENTREVISTA REALIZADA A DON BENITO JUAREZ GARCIA

1.-Don Benito podria usted platicarnos ¿cómo fue su infancia?
Claro que si, esa etapa de mi vida fue la que más me motivo a querer superarme para ser alguien productivo en la vida, veras que yo naci en un pueblo de Oaxaca, llamado San Pablo Guelatao de 1806. A muy temprana edad quede huerfano de padre y madre quedando al cuidado de mi tío Bernardino quien me maltrataba mucho y un buen día cansado de la vida que me daba, escape de su tutela huyendo hacía la capital de Oaxaca lugar donde trabajaba mi hermana, ya estando ahí me encontre con unas personas muy buenas que me ayudaron a salir adelante.

2.-Nos podria usted decir ¿cómo fue que logró estudiar y llegar a ser un gran abogado?
Pués como te decía anteriormente, hubieron muchas personas que me ayudaron, unos de ellos fue don Antonio Salanueva  esta persona me enseño  a leer y a escribir mientras trabajaba en su taller; despues en un seminario un cura me enseñó a trabajar la artesania y esta persona fue la que me ayudó a ingresar al Instituto de Ciencias y fue ahí donde logré con empeño y esmero graduarme como abogado.

3.- Después de ob tener su título de abogado ¿qué paso con su vida ?
 Pues me preocupaba todo lon que pasaba en nuestro país; pero en ese tiempo conocío a una linda jovencita llamada Margarita Maza con la cual decidí contraer nupcias  y formar con ella una hermosa familia.

4.- Y con respecto a su vida política ¿qué cargos desempeño usted?
Habiendo terminado mis estudios y formado mi matrimonio logre ser presidente municipal de mi lugar donde yo vivía, más tarde y siguiendo de cerca los problemas que enfrentabamos en el país me nombraron gobernador de mi estado y así luchando y trabajando arduamente llegue a ser presidente de nuestra república mexicana  y junto con otros personajes luchamos para que el país tuviera lo justo en cuanto igualdad, trato y mejores oportunidades de vida ya que en ese momento  el clero era el que tenia el poder absoluto en cuanto a riqueza en nuestro país,

5.-Nos podría explicar algo sobre el lema que usted decreto nacionalmente.
Mi lema es  un vivo  ejemplo para todas las personas; ya que nos habla de un  derecho muy importante que debe de imperar generación tras generación, el respeto debe de prevalecer entre todos los individuos, por eso dice "ENTRE LAS NACIONES COMO ENTRE LOS INDIVIDUOS, EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ"  Y esto hay que enseñarlo a los niños desde su formación básica para que vayan formandose una visión diferente entre ellos mismos de lo que es el respeto.

6.-¿Qué mensaje les daría a todos los jovenes de México, para tener un país diferente?
Que nos respetemos entre nosotros mismos y que amemos a nuestra patria para tratar de cambiar y acabar con toda la inseguridad con la que se vive ahora.


,

No hay comentarios:

Publicar un comentario