jueves, 2 de junio de 2011

SECUENCIA DIDACTICA

ESCUELA: Hermenegildo Galeana                          CLAVE: 30EPR2994Z
como parte de u n k
GRADO: 1o                               GRUPO: A          TURNO. Matutino

LOCALIDAD: Pueblo Viejo Ver. NOMBRE DEL PROFESOR:Olga Lilia Hernández Arias.

ASIGNATURA: Exploración de la naturaleza            BLOQUE. 4

TEMA: ¿Qué celebramos por qué recordamos a don Benito Juárez?

PROPOSITO: Se valore y reconozca  como  parte del lugar donde vive, con un pasado común.

APRENDIZAJES ESPERADOS: Reconoce el 21 de marzo de 1806 como el natalicio de don Benito Juárez y valora la vigencia de su lema en la actualidad.

SITUACION PROBLEMA
En el salón de clases se pierde algo la maestra se da a la tarea de investigar y da con el niño que toma lo que no es suyo, esto propicia que la maestra les cuente la historia de don Benito Juarez y les hablo de la importancia que tiene su lema.

ACTIVIDADES DE INICIO:
Promover la lectura de una narración sobre la vida de don Benito Juárez y reconocer la importancia de la frase " EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ"

ACTIVIDADES DE DESARROLLO:
Analizar la frase "EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ" identificando cada palabra.  
Promover que expresen sus ideas respecto a por que cren que no habria paz si falta el respeto a los derechos de los otros.( dramatización).
Escribir reglas para promover el respeto entre ellos y las cosas de sus amigos.
En equipos recorten dibujos donde se promueva el respeto al derecho ajeno.


ACTIVIDADES DE CIERRE:

Ubicar los dibujos (carteles) en lugares visibles de la escuela.
Realizar una asamblea en las que los niños expliquen con sus propias palabras cuales son las reglas que estan en los carteles y que estas nos permiten realizar cualquier actividad de manera armonica y pacifica.

PRODUCTO FINAL
Elaboración y expoción de un  periodico mural sobre la vida de don Benito Juárez enfatizando su lema.

EVALUACION
por rubricas de acuerdo al desarrollo y participacion de cada alumno

OBSERVACIONES
Anotaciones de lo que va ásando durante el desarrollo de la clase


TRANSVERSALIDAD
Español:- uso del diccionario, uso de letras mayúsculas, correción de textos, uso de oraciones, lecturas individuales, expresión oral.

MATEMATICAS;:Resolución de adiciones y restas a partir de una problematica "Benito cuidaba tantos borregitos.........?

CIVICA Y ETICA: Identificación de los derechos.


EDUCACION FISICA: El respeto en la participación de un juego y a su persona.

                    

No hay comentarios:

Publicar un comentario